Skip to main content
All Posts By

Mercartes gerencia@faeteda.org

GSf 181107 357

Un 80% de la superficie de exposición contratada los dos primeros días de comercialización de stands

By Noticias

Los dos primeros días de comercialización de stands para participar en Mercartes 2023 han reflejado el enorme respaldo del sector al Mercado de las Artes Escénicas: a las pocas horas de abrirse el plazo para la contratación de stands –a las 11:00 (hora peninsular) del martes–, ya se había reservado un 80% de la superficie de exposición. A su vez, el porcentaje de espacios contratados supera el 60% del total.

La organización hace una valoración muy positiva de este dato, que interpreta como una muestra de la fuerte vinculación del sector al proyecto Mercartes.

Hasta el próximo 12 de septiembre, la contratación de stands mantiene un 20% de descuento.

Contratación de stands en este enlace

02. Padrinos y Madrinas

Actividades Mercartes 2023: Padrinos y Madrinas

By Noticias

Padrinos y Madrinas volverá a ser una de las principales actividades dentro del programa de Mercartes 2023.

Los padrinos y madrinas son profesionales con una larga trayectoria profesional que asesorarán e intercambiarán sus experiencias con las nuevas generaciones en sesiones compartidas de 20 minutos de duración y dirigidas a un máximo de 3 profesionales por sesión. La actividad tendrá lugar, previa inscripción, en el stand habilitado para ello durante el martes 7 y el miércoles 8 de noviembre de 2023.

En esta edición contaremos con la presencia de Ana Belén Santiago, Carlos Troyano, Charo Arconada, Cristina Cazorla, Elena Carrascal, Elena Santonja, Emilio del Valle, Fernando Moreno, Fran Núñez, Isabel Vidal, José María Viteri, Juan Pablo Soler, Juanma Holguera, Luis Vigil, Marcelino Martín, María José Mora, Marta Monfort, Pol Gil, Rosa Collel y Sara Sáez.

Si quieres conocer más información sobre los Padrinos y Madrinas de este año, accede a este enlace.

05. Facilitadores

Actividades Mercartes 2023: Facilitadores

By Noticias

Facilitadores será, de nuevo, una de las principales actividades dentro del programa de Mercartes 2023.

Los Facilitadores son profesionales especializados en diversas disciplinas, incluyendo teatro, danza, circo y artes de calle, música, e infancia y juventud, que te ofrecerán asesorías especializadas de acuerdo a tu perfil con el objetivo de promover encuentros con otros profesionales. Se encontrarán ubicados junto al centro de negocios en el pabellón principal durante el martes 7 y el miércoles 8 de noviembre de 2023.

En esta edición contaremos con la presencia de María González, Susana Rubio, Emmanuel Vizcaíno, Gonzalo Andino y Laura Campoy como expertos facilitadores.

Si quieres conocer más información sobre los facilitadores de este año, accede a este enlace.

GODOT ADGAE SUSANA RUBIO e1643201164887

Vuelven las asesorías de Extrella Mercartes

By Noticias

Mercartes 2023 vuelve a contar con una de las actividades más demandada por los profesionales: Extrella Mercartes.

Se trata de un servicio de asesorías destinado a orientar a los expositores en el diseño de su estrategia comercial. La herramienta permite trabajar durante los meses previos a la celebración de Mercartes 2023, mejorando la experiencia de los profesionales y, por supuesto, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos marcados.

Susana Rubio volverá a ser la persona encargada de ofrecer este servicio de asesorías. Diplomada en Trabajo Social, licenciada en Sociología en la especialidad de Psicología Social, egresada en Arte Dramático por el Centro de Nuevos Creadores, Escuela de Cristina Rota, y Máster en Gestión Cultural del Instituto Complutense de las Ciencias Musicales (ICCMU). Desde 2015 crea “Nuevos Planes” junto con Impromadrid Teatro, donde distribuye a varias compañías de teatro contemporáneo. Es también secretaria de la asociación de distribuidores ADGAE.

Fotos alta Mercartes 2021 (71)

Próximamente se abrirá el plazo para reservar tu stand en Mercartes 2023

By Noticias

¡Toma nota! La comercialización de stands comenzará el próximo 9 de mayo a partir de las 11:00 horas (hora peninsular). Además, hasta el 12 de septiembre de 2023 a las 14:00 horas (hora peninsular) podrás disfrutar de un 20% de descuento en la reserva de cualquier stand.

Al igual que en en ediciones anteriores, encontraras diversos formatos adaptados a tus necesidades, incluyendo puntos de información, stands modulares o suelo libre de distintas medidas. Entra en los siguientes enlaces para saber más sobre las normas de participación, las tarifas o el número de profesionales asociados a cada stand. También puedes consultar el plano completo del recinto para poder elegir el espacio que más se adecúe a tus necesidades.

Presentación MERCARTES FETEN 01

Mercartes 2023 celebrará su décima edición los días 7, 8 y 9 de noviembre en Feria de Valladolid

By Noticias

Mercartes está de celebración: una de las ferias más pujantes del panorama nacional de las Artes Escénicas alcanza su décima edición o lo que es lo mismo sus 20 años de vida. La próxima edición del Mercado bienal de las Artes Escénicas y de la Música ha sido presentada recientemente en FETEN (Feria Europea de Artes Escénicas para niños y niñas de Gijón) por Nines Carrascal, comisaria de Mercartes; María López, miembro de la Junta Directiva de FAETEDA; y Juan Herrero, presidente de La Red.

Mercartes está organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) y por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (La Red). En palabras de Jesús Cimarro, presidente de FAETEDA, “este encuentro se ha consolidado como una de las citas imprescindibles en el negocio de las Artes Escénicas en nuestro país al reunir a profesionales de toda la cadena de valor, incluyendo creadores, productores, distribuidores, exhibidores y proveedores del sector de las Artes Escénicas y de la Música”.

La edición de este año se celebrará en Feria de Valladolid los días 7, 8 y 9 de noviembre. Como señala Juan Herrero, presidente de La Red, “Valladolid se convierte en la ciudad anfitriona de un evento con veinte años de trayectoria, que han sido cruciales en el desarrollo del sector profesional de las Artes Escénicas y la Música en este país”.

Las dos primeras jornadas se dedicarán al intercambio comercial y la última será para la celebración del Foro Mercartes, un lugar de encuentro para reflexionar sobre el presente y el futuro del sector de las Artes Escénicas.

Las primeras fechas que hay que marcar en la agenda son el 9 y el 23 de mayo, cuando se abrirá, por un lado, la contratación de stands y, por otro lado, la inscripción de profesionales. El período de descuentos terminará el 12 de septiembre. Los expositores podrán beneficiarse del sistema de reserva de stands online, que permite elegir la ubicación y las medidas del espacio en el momento de compra y en función de la fecha de reserva.

PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Entre los objetivos estratégicos de Mercartes 2023, destaca su apertura al mercado internacional al fomentar intercambios culturales e incentivar el desarrollo de proyectos conjuntos entre territorios.

En la edición de este año, el país invitado será Argentina. Para Jesús Cimarro, “la ausencia de una barrera lingüística y las similitudes artísticas del sector argentino, facilitan la construcción de vínculos culturales y fomentan la colaboración entre ambas partes”.

Por su parte, La Red propone dar continuidad a las jornadas sobre Gestión de Espacios Escénicos Internacionales a través del intercambio de experiencias con gestores de proyectos escénicos de Italia, Portugal y Grecia. “El objetivo es abordar estrategias innovadoras para optimizar la gestión de los espacios escénicos o festivales y, en paralelo, explorar espacios de cooperación en red a escala internacional”, ha indicado Juan Herrero.

Mercartes es posible gracias a una amplia colaboración institucional de entidades públicas y privadas, como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid, la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado español (COFAE), la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE), la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) y Feria de Valladolid. Además, en esta edición la feria cuenta con el patrocinio de Eventim, la Fundación SGAE y PatronBase.

presen webok min

Mercartes busca potenciar el encuentro y las relaciones del sector de las artes escénicas

By NoticiasNo Comments
[vc_empty_space height=»20px»]

Esta mañana hemos presentado en la sede del Inaem en Madrid la séptima edición de Mercartes, que se celebrará en Valladolid los días 7, 8 y 9 de noviembre. Mercartes es una iniciativa de carácter profesional que busca potenciar el encuentro y las relaciones del sector de las artes escénicas en España, poner en valor a todos los agentes públicos y privados que lo componen, y generar oportunidades de mercado.

Fernando Cerón, subdirector de Teatro del Inaem, ha destacado la singularidad de Mercartes, una feria sin exhibición, que se ha convertido en un “gran punto de encuentro e información” para los profesionales del sector de las artes escénicas, y escenario elegido por el Inaem para presentar en una sesión informativa lo que serán las “novedades del programa Platea y de nuestra politica de subvenciones”.

El ministro José Guirao y los representantes de Mercartes, en la sede del Ministerio de Cultura.

Jesús Cimarro, presidente de FAETEDA, una de las entidades impulsoras de Mercartes, explicó las novedades en formas de participación que se han puesto en marcha en esta edición, cuyo plazo de inscripciones para profesionales de forma gratuita permanecerá abierto “hasta el 17 de septiembre, así como descuentos del 20% para la reserva de espacios expositivos”. Según explicó Cimarro, el nuevo modelo de inscripciones permitirá “planificar y aprovechar mejor la estancia en Mercartes, ampliar la colaboración entre los exhibidores, productores y compañías, con el objetivo de establecer de forma estable una mayor relación, profesional y  humana entre el que compra y el que vende”.

Por su parte, Carlos Morán, presidente de La Red Española de Teatros, reiteró la importancia de Mercartes, “un espacio de encuentro y de cosntrucción de complicidades, lo que es esencial en el sector en el que trabajamos”, a la vez que se comprometió a trabajar para que la red de espacios escénicos de titularidad pública tenga una amplia participación en noviembre en la próxima edición de Mercartes, “una apuesta segura para el futuro de las artes escénicas de este país”.

Por su parte, Nines Carrascal, comisaria de Mercartes, defendió que la singularidad de Mercartes, un mercado sin exhibición, se ha convertido precisamente en su fortaleza , explicando que su gestión al frente del evento está enfocada en mejorar el “aspecto relacional” para conseguir que el tiempo que los acreditados pasen en Mercartes “sea absolutamente provechoso”. La comisaria comentó también que “el diálogo entre los que formamos parte del sector es fundamental para avanzar. Es necesario ampliar y mejorar el aspecto relacional para mejorar nuestro propio conocimiento del sector”.

Novedades

Con ese objetivo principal en el horizonte, esta edición de Mercartes ofrece algunas novedades en las formas de participación, abriendo el plazo de inscripciones para profesionales de forma gratuita por un amplio período, concretamente hasta el 17 de septiembre. Después de esa fecha, la inscripción tendrá un coste de 25 euros por persona (iva incluido). Además, y tratando de incentivar la participación profesional, hemos preparado una batida de posibilidades diversas en formatos de participación como expositor, con un descuento especial del 20% si la inscripción se realiza antes del 17 de septiembre.

Por otro lado, Mercartes ofrecerá un completo programa de actividades que favorezcan las relaciones entre los profesionales, con el propósito de generar sinergias entre todos y comunidad, entre las que destacarán talleres y mesas de trabajo transversales para todo el sector, con participación de profesionales nacionales e internacionales; seguiremos profundizando en útiles formas de participación, con la figura de facilitadores, ubicados en el punto de información, que promoverán y provocarán encuentros entre los profesionales; crearemos también una nueva figura, Padrinos y Madrinas, profesionales que han trabajado durante muchos años dentro del sector, que acompañarán, guiarán e  intercambiarán sus conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones, y actuarán como nexo entre profesionales; seguiremos con la realización de itinerarios guiados por los stands, que podrán ser generales (para tener una visión global de todos los expositores) o específicos (agrupados por intereses en común); y como novedad se podrán establecer citas previas entre todos los profesionales del sector, que se podrán gestionar con un mes de antelación, priorizando a los expositores respecto a los profesionales visitantes.

La edición de Mercartes de 2016 cerró sus puertas con la participación de 90 stands, 210 empresas o entidades expositoras, 350 pases de expositor y cerca de 950 profesionales acreditados.

Mercartes inscripciones

Abrimos inscripciones gratis y con descuentos hasta el 17 de septiembre

By NoticiasNo Comments
[vc_empty_space height=»20px»]

Mercartes, que se celebra los días 7, 8 y 9 de noviembre en Valladolid, es una iniciativa de carácter profesional que busca potenciar el encuentro y las relaciones del sector de las artes escénicas en España. Con ese objetivo principal en el horizonte, hemos establecido algunas novedades en las forma de participación, abriendo el plazo de inscripciones para profesionales de forma gratuita por un amplio período, concretamente hasta el 17 de septiembre. Después de esa fecha, la inscripción tendrá un coste de 25 euros por persona (iva incluido).

Además, y tratando de incentiva a participación profesional, hemos preparado una batida de posibilidades diversas en formatos de participación como expositor. Si te interesa acudir, y siempre que te inscribas antes del 17 de septiembre (hasta las 14 horas), todos los expositores podrán contratar stands, suelo libre o puntos de información con un descuento especial del 20%.

Por otro lado, Mercartes ofrecerá un completo programa de actividades que favorezcan las relaciones entre los profesionales, con el propósito de generar sinergias entre todos y comunidad. Más adelante detallaremos el conjunto de actividades, entre las que destacarán talleres, conferencias y mesas de trabajo transversales para todo el sector, con participación de profesionales locales e internacionales; seguiremos profundizando en útiles formas de participación, con la figura de facilitadores, ubicados en el Punto de Información, que promoverán y provocarán encuentros entre los profesionales; crearemos también una nueva figura, Padrinos y Madrinas, profesionales que han trabajado durante muchos años dentro del sector, que acompañarán, guiarán e intercambiarán su conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones, y actuarán como nexo entre profesionales; seguiremos con la realización de itinerarios guiados por los stands, que podrán ser generales (para tener una visión global de todos los expositores) o específicos (agrupados por intereses en común); y como novedad se podrán establecer citas previas entre todos los profesionales del sector, que se podrán gestionar con un mes de antelación, priorizando a los expositores respecto a los profesionales visitantes.

Mercartes está organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) y por La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (LA RED). También es posible gracias a una amplia colaboración institucional de entidades públicas y privadas como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), la Junta de Castilla y León (JYCL), el Ayuntamiento de Valladolid (AV), la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), la Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE), la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE), la Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) y la Feria de Valladolid (FV), en cuyo recinto e instalaciones se desarrolla nuestro encuentro.

encuentro1

Un camino lleno de encuentros

By NoticiasNo Comments
[vc_empty_space height=»20px»]

Tras un ejercicio de reflexión hemos venido trabajando en potenciar el carácter inclusivo de esta edición 2018, tratando de reunirnos con el mayor número de agentes del sector. Durante los meses previos, nos hemos empeñado en realizar múltiples encuentros, para tratar de implicar a los profesionales en el proyecto que nos traemos entre manos. Hemos puesto especial atención tanto en ampliar nuestro conocimiento del sector profesional de las artes escénicas como en favorecer la participación activa de todos; nos hemos acercado para hablar con muchos compañeros pero también para escuchar sus propuestas e impresiones del camino que Mercartes tiene que recorrer para generar confianza y potenciar el encuentro.

Durante estos meses, hemos estado presentes en ferias como MADFeria y Huesca para establecer las líneas de trabajo más acertadas y obtener el feedback de los profesionales, con el objetivo de construir un proyecto que acentúe la solidez de Mercartes; nos fuimos hasta Gijón para presentar en FETEN la nueva imagen de marca e invitar a los asistentes a unirse al esfuerzo colectivo que supondrá participar en Mercartes en noviembre; cooperamos con la iniciativa Granada Experience definiendo la participación de las comunidades autónomas en Mercartes; o estuvimos en Umore Azoka presentando ya las actividades y formatos de participación… El trabajo no ha hecho sino comenzar.

[vc_separator color=»white» css=».vc_custom_1523337859612{padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;}»]